El nuevo año trae la oportunidad para mejorar nuestro bienestar y sumar hábitos positivos.Te compartimos los 5 hábitos clave que podés incorporar para sentirte mejor, mantener el equilibrio y disfrutar de una vida más saludable.
1. HIDRATACIÓN
- Llevá tu botellita siempre con vos: Tener agua a mano te ayuda a acordarte de tomar durante el día. Por ejemplo podes tener una en la mesita de luz y otra llevarla a entrenar y a todos lados.
- Si no te copa mucho tomar agua ponele rodajas de limón, naranja o menta para darle sabor de forma natural.
- Encadená el hábito con otro que ya tengas así es más simple. Ej: Tomá un vaso de agua ni bien te despertás, antes de cada comida y cada vez que haces ejercicio.
- Hidratate con frutas llenas de agua como melón y sandía que están en temporada, manzana o pepino.
Motivación: Cada vaso de agua es un regalo para tu piel, tu energía y tu concentración.
2. ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Una buena alimentación no significa renunciar a lo que te gusta. Se trata de encontrar un equilibrio que funcione para vos y tu estilo de vida
- Elegí alimentos frescos y de estación, como frutas, verduras y cereales integrales, que te llenen de energía y nutrientes esenciales.
- Si te gusta lo dulce o tomar vinito, no te lo prohíbas. El secreto está en la moderación: disfrutá con conciencia y regalate esos gustos de manera equilibrada.
- Reducí los ultraprocesados: Si no están en tu alacena, es menos probable que los consumas. Llená tu despensa con opciones saludables y prácticas. Optá por preparaciones caseras cuando se pueda.
- Si necesitás que te orienten, apoyate en alguien que te acompañe en el proceso. Nosotras tenemos nutricionistas para recomendar en zona sur♥
Motivación: Alimentarse bien no es una dieta estricta; es un acto de autocuidado que te permite sentirte mejor y disfrutar más de lo que amás.
3. ACTIVIDAD FÍSICA
El ejercicio es mucho más que mantenerse en forma. Mejora tu estado de ánimo, fortalece tu sistema inmune y tu salud cardiovascular. Aumenta tu energía para enfrentar el día.
- Encontrá algo que disfrutes: caminar, bailar o pilates. La clave está en elegir una actividad que te haga feliz.
- Busca un acompañante o profe para comprometerte: Hacer ejercicio en grupo o con alguien que te motive puede marcar la diferencia en la constancia.
- Integrá el movimiento en tu rutina: Subir escaleras, caminar mientras escuchas unos buenos temas o hacer las compras caminando en vez de ir en auto
Hacelo simple: Dejá tus zapas o ropa para hacer ejercicio a la vista y empezá con lo que puedas. Una vuelta manzana por ejemplo. Si buscás donde entrenar en @espaciovive_ hay un montón de actividades lindas y un lindo grupo humano!
4. BUEN DESCANSO
Un buen descanso es clave para recuperar energía, mejorar el estado de ánimo y fortalecer tu sistema inmunológico. Dormir bien mejora tu calidad de vida.
- Establecé una rutina sueño con horarios. Ir a la cama y levantarte en los mismos horarios y hacer algo relajante antes de dormir como leer o meditar. Va a ayudar a tu cuerpo a crear un ciclo regular.
- Evitá comidas pesadas o muy cercanas a la hora de dormir para no dificultar la digestión.
- Respetá tus horas de sueño: Los adultos necesitamos entre 7 y 9 horas de descanso de calidad. Si no podes dormir esas horas intentá meter alguna siesta durante el día de 30 minutos.
Tip: La “higiene de sueño” te ayuda a un mejor descanso. Dejar las pantallas 30 min antes de dormir para disminuir la luz azul que interfiere con la producción de melatonina. Ir bajando las luces y el volumen para que el cuerpo se vaya preparando para el descanso.
5. ESTILO DE VIDA CONSCIENTE
Un estilo de vida consciente es mucho más que cuidar el planeta o consumir con responsabilidad. Es aprender a disfrutar del presente, fortalecer nuestras relaciones y ser una fuerza positiva en nuestro entorno.
- Disfrutemos los vínculos: Pasar tiempo de calidad con tus seres queridos fortalece la salud emocional y cultiva lindas conexiones. Momentos simples, como una comida o una charla sin celulares son un regalo.
- Sumemos hábitos sostenibles: Pequeñas acciones como reducir el desperdicio, reciclar, elegir productos con empaque ecológico y apoyar a productores locales tienen un impacto positivo en el medio ambiente y en tu comunidad.
- Vivamos el presente, acá y ahora: en un mundo tan acelerado y lleno de distracciones, dedicar tu atención plena a cada momento, ya sea al disfrutar un mate, hacer jardinería, o preparar algo rico para alguién que querés, te permite apreciar las pequeñas cosas de la vida.
Empezá tu camino hacia un 2025 más saludable
Gracias por ser parte de la comunidad Tereré durante el año y por inspirarnos a seguir por este camino, crecemos junto a ustedes. Nos alegra acompañarte en tu camino hacia una vida más saludable y consciente.
Tips finales para incorporar hábitos saludables:
- Andá de apoco: No hace falta hacer un cambio radical de un día para otro. Empezá con un solo hábito y avanzá a tu propio ritmo. Un paso pequeño es un paso hacia el cambio.
- Aplica la regla de los 2 minutos: Si algo te parece difícil, empezá con solo 2 minutos al día. La clave está en la consistencia. Con el tiempo, esos 2 minutos se van a transformar en una rutina.
- Hacelo sencillo: Si el hábito es fácil de hacer, es más probable que lo mantengas. Simplificá tus objetivos para que se integren sin esfuerzo a tu vida diaria.
- Celebrá cada logro: No importa lo chiquito que sea el avance. Cada paso cuenta y está bueno que te recompenses por eso.